Productos solares integrados Net-Zero: generar suficiente energía verde para compensar el carbono necesario para producirlos.
Los paneles solares integrados Mitrex generan suficiente energía verde para compensar las emisiones de carbono relacionadas con la producción, a diferencia de los materiales tradicionales. La cantidad total de CO2 liberado en la producción de un Panel Solar Mitrex es de 75,94 kg de CO2. Esto incluye todos los componentes del panel solar, como el vidrio, el aluminio, el EVA, la lámina posterior, las celdas, las interconexiones y la caja de conexiones.
Mitrex integra la tecnología solar en todas las superficies disponibles que tienen acceso a la luz solar, incluida la integración de la energía fotovoltaica en los materiales de construcción típicos. Al hacer esto, transformamos los materiales de construcción en productos de carbono cero que limitan nuestra contribución al cambio climático.
De media, las Fachadas Solares Mitrex pueden compensar el carbono necesario para fabricarlas en 4,5 años y eliminar 557,75 kg de CO2 en 30 años. Sin embargo, un panel Solar Facade orientado al sur puede compensar el carbono utilizado en su proceso de fabricación en tres años y eliminar 744 kg de CO2 de la atmósfera en 30 años.
Por lo general, los paneles solares tienen un ciclo de vida de 30 años, en el que minimizan las emisiones de carbono. Pero, ¿qué sucede con los paneles solares y sus componentes al final de su ciclo de vida?
Se pueden reutilizar hasta 96% del material utilizado para fabricar los módulos solares Mitrex para fabricar nuevos paneles solares.
Los tres materiales principales que se utilizan en la energía fotovoltaica son el vidrio, el plástico y el aluminio, que se reciclan ampliamente. En Mitrex, estamos comprometidos a ver un futuro genuinamente sostenible con energía fotovoltaica integrada en cualquier superficie que toque el sol. Los productos solares de Mitrex son genuinamente innovadores, ya que reducen las emisiones y allanan el camino hacia un futuro de cero emisiones netas.
Mitrex utiliza dos tipos de tecnología solar: silicio monocristalino y fotovoltaica de película delgada. Estos tipos de tecnología solar se pueden reciclar utilizando varias técnicas industriales diferentes.